Son numerosas las Sociedades Científicas, Facultades y Escuelas, Departamentos y Organismos de diverso tipo que organizan diferentes certámenes, generalmente bajo la denominación de olimpiadas, en los que se anima a estudiantes preuniversitarios a competir demostrando conocimientos y habilidades en diferentes áreas: Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería, Arquitectura, Arte y Humanidades. El objetivo de estas pruebas es transversal, pues no solo se pretende promover el interés por una determinada materia, sino que incentivan además valores como la amistad, el esfuerzo o el emprendimiento. El hecho de que algunas de ellas se desarrollen en diferentes fases, local, nacional e, incluso, internacional, contribuye asimismo a promover la interrelación y la colaboración entre provincias, regiones y países.
Las olimpiadas se conciben como actividades culturales, amenas y formativas con las que en algunos casos se aprovechan los contenidos fijados en el currículo oficial de alguna asignatura de Secundaria o Bachillerato para premiar la excelencia académica y para reconocer el esfuerzo. Constituyen, por lo tanto, un excelente punto de encuentro entre la enseñanza universitaria y la preuniversitaria.
La Universidad de Castilla-La Mancha, a través de su Vicerrectorado de Estudiantes, tiene una larga tradición en la financiación de diferentes olimpiadas. Para ello, reserva una partida dentro de su presupuesto con el fin de contribuir a la financiación parcial de los gastos que se generan con motivo de la celebración de las fases local, nacional e internacional de las distintas olimpiadas que se vienen organizando con estudiantes preuniversitarios. Para el presente curso académico las ayudas se canalizan a través de esta convocatoria. La organización, sin embargo, ha venido recayendo de forma desinteresada en un grupo de profesores de nuestra región. Conscientes del interés de estas actividades, por lo que suponen de divulgación de conocimiento y promoción de vocaciones, los Vicerrectorados de Estudiantes y de Coordinación, Comunicación y Promoción, con la ayuda de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, han recogido la información básica de cada una de estas olimpiadas, sus cronogramas y personas de contacto. El propósito es favorecer su difusión entre los centros de Secundaria de Castilla-La Mancha, de modo que sean cada vez más los alumnos que se animen a participar.